Según la RAE un logotipo es el símbolo gráfico de una empresa, conmemoración, marca o producto. Pero, simplificando la definición, podemos decir que es el elemento visual más representativo de una organización, un imprescindible dentro de una estrategia de marketing.
Su funcionalidad es que sea memorable, pero ¿Cuál es el secreto del éxito de un logotipo?
En Agencia Adhoc no creemos que haya una fórmula mágica para acertar con un diseño, pero sí creemos que estudiar trabajos ya realizados, conocer bien la marca y lo que quiere trasmitir y entender el gusto del cliente son pilares básicos. Pero, sobre todo, aprender de los diseños más conocidos y exitosos de las grandes agencias.
Hemos preguntado al departamento de diseño y estas son sus marcas favoritas:

La nueva versión del logotipo de Repsol, sustituye colores y voluminiza , dándole un aspecto sólido y consistente a la famosa esfera. Aunque Pepe Cruz Novillo actualiza la marca en 1996 dándole un aspecto más simétrico y simple a ese horizonte creado en el año 88, Interbrand vuelve a darle un giro respetando su esencia pero a la vez modernizándolo con un aspecto 100% del siglo XXI.

Aunque no es especialmente llamativo, esta imagen corporativa de marca diseñada por el estudio KW43 va más allá de una simple imagen. Jugando con su tipografía en forma de notas musicales, quieren desarrollar aplicaciones que reproduzcan el sonido de los mensajes. En Agencia Adhoc nos parece una idea fascinante.

A pesar de ser polémico, nuestro director creativo destaca de este logotipo lo disyuntivo y llamativo, dos características esenciales para marcas que tienen cortos periodos de vida. El diseño fue del estudio Wolff Olins.
Se adaptó a infinidad de colores, estilos y texturas diferentes, y aunque no fue muy querido, en Agencia Adhoc hemos querido destacarlo por cumplir su funcionalidad al completo.

La nueva identidad de la marca de pintura más importante a nivel nacional es toda una revolución. La agencia de publicidad Wearsmall realizó un rebranding completo de la marca jugando con la perspectiva isométrica como guiño al mundo de la arquitectura y del interiorismo. Ellos mismos te lo explican mejor aquí.

Desde el brief que el ministerio envió al Estudio Mucho, se recalcó que se desvinculara de «Don Quijote» o de cualquier obra, y que la marca se centrara en el escritor.
Se trabajó sobre la C de Cervantes y la C de centenario y se transformó en la conocidísima vestimenta de autor, generando así un logotipo aplicable a múltiples soportes.

Esta marca de aerolíneas creada por Saffron quería reivindicar en sus formas la naturalidad, la cercanía y lo cotidiano, por lo que se inspiraron en los manteles que visten la mayoría de las mesas de los restaurantes mediterráneos o los de un picnic.

Trabajo de la consultora de branding profesional Johnson Banks a través de una tipografía personalizada hace un guiño al lenguaje URL, lo cual refuerza la idea de que internet es la esencia de esta organización no lucrativa que está del famoso navegador Mozilla Firefox.

MailChimp es una compañía tecnológica fundada en 2001. Eliminando la tipografía Script clásica que la caracterizaba y añadiendo un color más vivo y loco como es el amarillo , el equipo de Collins ha trabajado para reflejar en esta nueva marca la esencia de la antigua, haciendo protagonista al chimpancé que en la estrategia de branding anterior solo aparecía a veces.

Cambiar una marca de 100 años no es fácil. El reto de Cuatrecases se realizo a manos de Mucho e It Comunicación definieron la estrategia y detallaron en un simple logo los valores que englobaba la empresa líder especializada en derecho mercantil. Si quieres ver la identidad completa pinche aquí.