El marketing online es un imprescindible dentro de cualquier estrategia comunicativa en la actualidad. Existen infinidad de herramientas y tácticas para hacerte notar en la red: SEO, Google Ads, Landing Pages, Email Marketing, etc. Pero, lo cierto, es que existe un campo que nos da las claves para ser los mejores en la red y en nuestras estrategias online: La Analítica Web.
La analítica web son un conjunto de herramientas y acciones que nos dan información útil para tomar decisiones en relación a nuestro sitio web. A través de ella podemos saber cuestiones tan interesantes como:
- Conocer el número de visitas y de usuarios que nos entran en nuestro site y el perfil demográfico de estos. (edad, sexo, geografía)
- Conocer qué dispositivos son los más empleados para entrar en tu web. Este punto es importante para tener tu sitio web adaptado a todos los dispositivos y tamaños.
- Conocer desde dónde llegan nuestros usuarios, y saber qué canal es el más potente. Google, otras páginas web, Redes sociales, de manera directa introduciendo nuestro nombre…
- Calcular el retorno de la inversión realizada en acciones de marketing y saber qué estrategia es la más rentable.
- La competencia en cuanto a posicionamiento en buscadores se refiere.
- Estudio de la usabilidad web y calidad de contenido.
- Y muchas más…
¿Que necesito para tener control sobre mi página web?
Para realizar un buen análisis de todo lo que tiene que ver con tu sitio web es interesante establecer y conocer una serie de herramientas y pasos básicos:
- Antes de realizar cualquier campaña, es muy importante establecer los objetivos, ya que posteriormente, es interesante medir lo que se ha conseguido en relación a estos.
- Establecer un periodo en el tiempo, para posteriormente comparar periodos de la misma duración. Este paso es importante para obtener un estudio de la estacionalidad de tráfico que puede tener un sitio web. Por ejemplo, una web de viajes, seguro que tiene muchas más visitas durante los meses de verano o durante navidad.
- Escoger una herramienta de la que obtener los datos. Una muy buena y totalmente gratuita es Google Analytics.
- Revisar los datos y realizar informes para posteriormente poder compararlos.
- Entender todos los datos y gestionar esa información para implementar mejoras o nuevas estrategias de marketing online.